Cómo las pymes, los marketplaces y las billeteras digitales han salvado al retail peruano.
Cuando se hicieron los planes estratégicos (si es que se hicieron) a finales del 2019, nadie podía anticipar un evento como el que estamos viviendo; pero sin duda, todos nos llevamos una gran lección de cómo hacerle frente a la adversidad. Basta haber leído las noticias día a día para darnos cuenta de lo complicado que ha sido, incluso para aquellos que se jactaban de ser digitales y de liderar las iniciativas de transformación “exitosas” en sus negocios.
Tanto éxito les valió que Indecopi inicie un proceso sancionador contra grandes empresas de retail. Tan solo basta ver las redes sociales para reconocer diversas empresas con pedidos online retrasados, entregas equivocadas o productos rotos, etc. Muchos de nosotros lo hemos pasado, pero lo que más sorprende es que tantos fallos vengan de compañías que todos creíamos estaban mejor preparadas para enfrentar una crisis que afectó la forma de relacionarnos y obviamente de comprar.
No haré más leña del árbol caído, pues mucho ya se dijo de la incapacidad de los grandes retailers para aprovechar esta oportunidad. Quiero, más bien, destacar cómo otros jugadores, tradicionalmente igual o menos digitales, han visto en esta crisis una oportunidad de subirse al tren con agilidad:
Aquí algunos datos que lo grafican:
- Nuevos jugadores en eCommerce: Los peruanos no nos caracterizábamos por hacer compras online. De hecho, según Niubiz (ex Visanet), antes de la pandemia los canales digitales representaban menos del 13% de las transacciones; hoy, están sobre el 45%. Esto se debe, en gran parte, a la apertura de canales online por parte de varios pequeños retailers. Según Estephania Ramírez, Country Manager de la pasarela de pagos PayU, a julio de 2020, “las compras en pequeños comercios registraron un crecimiento de 27%, a 29 millones de transacciones, frente al mismo periodo del año pasado” (CAPECE, octubre 2020).
- Bodegas: Con iniciativas como Tienda Cerca de Backus, adoptaron el uso de una herramienta digital para que podamos ubicarlas (usando geolocalización) y así fomentar el delivery. Más del 70% de las bodegas, quienes son sus clientes, se han inscrito en esta plataforma.
- Medios de pago: Digitalizar las bodegas es vital si queremos potenciar el uso de este canal con pagos que prescindan del efectivo. No basta con tener digitalizado al mayorista, es necesario involucrar todo el ecosistema y en ese sentido el código QR y el entrenamiento digital a bodegas vienen jugando un papel fundamental. Otro canal que ha permitido dinamizar el segmento de las bodegas es Whatsapp, utilizado por el 77% de los peruanos al momento de comprar, según un informe de Accenture (CAPECE, octubre 2020).
- Marketplaces: Tenemos casos como Lumingo, que menciona haber cuadruplicado sus ventas en soles y quintuplicado en unidades desde que inició la cuarentena y que junto con Culqi lanzaron una campaña para fomentar que muchas pequeñas empresas se sumen a la plataforma en menos de una semana. Linio afirma haber sumado más de 200 nuevas marcas a su plataforma en los últimos 3 meses.
- No tradicionales: En otro plano, pero motivados por encontrar la oportunidad en medio de la crisis, Gamarra y Polvos Azules no se quedaron atrás y lanzaron iniciativas para sumarse a la lista de quienes entienden que la nueva normalidad llegó para quedarse.
Valoro mucho y destaco los esfuerzos de cada negocio para adaptarse e innovar en este panorama. Al ingenio y la creatividad de los peruanos se ha sumado como nunca antes el pasar a la acción para acelerar lo mas importante: la ejecución.
Un reciente informe de McKinsey reporta que en EEUU, solo en estos 3 meses recientes durante la pandemia, se han producido iniciativas digitales en el retail equivalentes a todo lo que se hizo en conjunto en los últimos 10 años!
Ojalá esta esencia y ADN no sean pasajeros y perduren en cada uno de nosotros, empresa y personas. Por un futuro mejor, una vida mejor y un país mejor.
Fuentes:
- CAPECE: https://www.ecommercenews.pe/social-media/2020/whatsapp-compras.html
- CAPECE: https://www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2020/compras-online-retail.html
- El Comercio: https://elcomercio.pe/economia/negocios/comercios-ante-la-crisis-que-oportunidades-digitales-les-dejo-la-pandemia-en-su-lucha-por-sobrevivir-delivery-coronavirus-noticia/