De “reunionitis” a “zoomitis”

Estrategias para evitar la ineficiencia en el teletrabajo

En tiempos pre-COVID, solíamos quejarnos del exceso de reuniones largas o mal planificadas, con objetivos poco claros y que podían solucionarse de manera más eficiente y rápida por teléfono, chat o correo electrónico. ¿Debería ser distinto, ahora que hemos cambiado forzosamente al teletrabajo? O quizás, lo único que cambia es la forma: De “reunionitis” a “Zoomitis”.

En nuestro modelo de trabajo, para resolver este problema, te presentamos las Prácticas de Gestión Remota — PDGR: Sesiones de trabajo pre-diseñadas según su objetivo:

  • Especulación:

Cuando un equipo inicia algún proyecto, deberá tener un tiempo para declarar todas las hipótesis posibles sobre el desafío del proyecto y sintonizarlas con el equipo; quedándose así, con las que tengan más sentido al cliente céntrico del desafío.

  • Diseño:

Se llevan a cabo sesiones de co-descubrimiento de Insights (hallazgos) para definir y declarar el problema y de co-creación de los experimentos de solución mínimo viables para atender la problemática. En estas sesiones y en el momento adecuado, se convoca a los clientes para dar las respectivas validaciones.

  • Entrenamiento:

Son sesiones para aprender nuevos conocimientos y prácticas.

  • Seguimiento:

A partir de las sesiones de diseño se desprenden muchos compromisos que los equipos ejecutarán en base a sus roles. Las sesiones de seguimiento sirven para revisar en equipo el nivel y velocidad de entrega de valor de lo prometido para satisfacer al cliente.

  • Pedidos y Compromisos:

Casi siempre están incluidas dentro de las de diseño (al inicio); pero luego, mientras se ejecuta el proyecto se tienen estas sesiones muy “a la vena” para hacer pedidos y declarar promesas que ayudarán a destrabar impedimentos.

  • Feedback:

Son sesiones con el fin de obtener full retroalimentación del equipo en cuanto a estados de ánimo, engagement, etc.

Basado en nuestra experiencia, recomendamos que ninguna reunión remota tome más de 1.5 horas; si es como tope 1 hora, sería lo ideal. Mientras se va generando músculo, los de Seguimiento, Pedidos/Compromisos, pueden tomar media hora, más que suficiente para lograr el objetivo.

A estas PDGRs se les puede combinar con prácticas de agilidad y sus herramientas, tales como daily standups, retrospectivas, sprint planning, etc. Esto las hace muy poderosas. Recordemos que no hay receta: cada equipo o cada compañía encontrará su camino de teletrabajo efectivo.
¡Ah! Y cuando se convoque a una sesión, recomendamos informar en la invitación de qué tipo de sesión se trata. Esto es clave, pues sabremos rápidamente a qué vamos y qué queremos lograr.

¿Qué prácticas funcionan bien para ti? Déjamelo saber en los comentarios ?

Facebook
Twitter
LinkedIn